
a) Administración Central de Operación Aduanera.
b) Administración Central de Normatividad Aduanera.
c) Administración Central de Investigación Aduanera.
d) Administración Central de Asuntos Aduaneros Internacionales.
e) Administración Central de Planeación y Coordinación Estratégica Aduanera.
f) Administración Central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera.
Aduanas:
- Aduana de Aguascalientes, con sede en Aguascalientes.
- Aduana de Ensenada, con sede en Baja California.
- Aduana de Mexicali, con sede en Baja California.
- Aduana de Tecate, con sede en Baja California.
- Aduana de Tijuana, con sede en Baja California.
- Aduana de La Paz, con sede en Baja California Sur.
- Aduana de Ciudad del Carmen, con sede en Campeche.
- Aduana de Ciudad Acuña, con sede en Coahuila de Zaragoza.
- Aduana de Piedras Negras, con sede en Coahuila de Zaragoza.
- Aduana de Torreón, con sede en Coahuila de Zaragoza.
- Aduana de Manzanillo, con sede en Colima.
- Aduana de Ciudad Hidalgo, con sede en Chiapas.
- Aduana de Ciudad Juárez, con sede en Chihuahua.
- Aduana de Chihuahua, con sede en Chihuahua.
- Aduana de Ojinaga, con sede en Chihuahua.
- Aduana de Puerto Palomas, con sede en Chihuahua.
- Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con sede en el Distrito Federal.
- Aduana de México, con sede en el Distrito Federal.
- Aduana de Acapulco, con sede en Guerrero.
- Aduana de Guadalajara, con sede en Jalisco.
- Aduana de Toluca, con sede en el Estado de México.
- Aduana de Lázaro Cárdenas, con sede en Michoacán.
- Aduana de Colombia, con sede en Nuevo León.
- Aduana de Monterrey, con sede en Nuevo León.
- Aduana de Salina Cruz, con sede en Oaxaca.
- Aduana de Puebla, con sede en Puebla.
- Aduana de Guanajuato, con sede en Guanajuato.
- Aduana de Querétaro, con sede en Querétaro.
- Aduana de Cancún, con sede en Quintana Roo.
- Aduana de Subteniente López, con sede en Quintana Roo.
- Aduana de Mazatlán, con sede en Sinaloa.
- Aduana de Agua Prieta, con sede en Sonora.
- Aduana de Guaymas, con sede en Sonora.
- Aduana de Naco, con sede en Sonora.
- Aduana de Nogales, con sede en Sonora.
- Aduana de San Luis Río Colorado, con sede en Sonora.
- Aduana de Sonoyta, con sede en Sonora.
- Aduana de Dos Bocas, con sede en Tabasco.
- Aduana de Altamira, con sede en Tamaulipas.
- Aduana de Ciudad Camargo, con sede en Tamaulipas.
- Aduana de Ciudad Miguel Alemán, con sede en Tamaulipas.
- Aduana de Ciudad Reynosa, con sede en Tamaulipas.
- Aduana de Matamoros, con sede en Tamaulipas.
- Aduana de Nuevo Laredo, con sede en Tamaulipas.
- Aduana de Tampico, con sede en Tamaulipas.
- Aduana de Tuxpan, con sede en Veracruz.
- Aduana de Veracruz, con sede en Veracruz.
- Aduana de Coatzacoalcos, con sede en Veracruz.
- Aduana de Progreso, con sede en Yucatán.
Las unidades administrativas citadas en las fracciones que anteceden, podrán ubicarse en cualquier municipio que corresponda a la entidad federativa que identifique la Aduana, así como en el Aeropuerto Internacional o en el puerto que corresponda a esa entidad federativa. Tratándose del Distrito Federal, las aduanas podrán estar ubicadas en éste o en cualquiera de los municipios que forman su área conurbada. El Jefe del Servicio de Administración Tributaria podrá establecer o suprimir las secciones aduaneras correspondientes.
Fundamento legal: Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, publicado en el DOF el 22 de octubre de 2007, y sus modificaciones publicados en el DOF el 29 de abril de 2010 y 13 de julio de 2012.